Terapia para Depresión o Duelo

Sobre nuestro abordaje en atención a la Depresión o Duelo

 En Psipre brindamos atención compasiva e integral a personas que atraviesan depresión y procesos de duelo —tanto por ruptura amorosa como por fallecimiento—. Trabajamos desde un enfoque psicoanalítico: además de aliviar los síntomas, exploramos historia personal, conflictos no conscientes, patrones de relación y el modo en que el sufrimiento se organiza en la vida cotidiana. Nuestro equipo diseña planes de tratamiento personalizados y con sustento en la evidencia, integrando la comprensión psicoanalítica de cada caso. Buscamos ayudarte a manejar tus síntomas, resignificar la experiencia, mejorar tu calidad de vida y recuperar un sentido de bienestar. Ofrecemos psicoterapia psicoanalítica (individual y, cuando corresponde, de pareja o familia), coordinación con psiquiatría para manejo de medicación y grupos de apoyo, en un abordaje integral.

Preguntas Frecuentes

Cuáles son los síntomas comunes de la depresión?

Suelen incluir tristeza persistente o estado de ánimo bajo, pérdida de interés o placer, cambios en el apetito o el peso, alteraciones del sueño, fatiga o baja energía, sentimientos de inutilidad o culpa, dificultad para concentrarse y pensamientos de muerte o suicidio. Si presentas varios de estos síntomas por más de dos semanas, puede ser útil buscar ayuda profesional. Desde lo psicoanalítico atendemos, además, cómo cada persona vive estos signos, qué significan en su historia y en sus vínculos actuales.

¿Qué tratamientos hay disponibles para la depresión?

El tratamiento suele incluir psicoterapia, medicación o una combinación de ambos. En Psipre, la base es la psicoterapia psicoanalítica, que trabaja con el mundo interno, la narrativa personal, la transferencia/contratransferencia y los procesos de simbolización para favorecer cambios profundos y sostenibles. Cuando está indicado, coordinamos con psiquiatría para el uso de antidepresivos. Complementamos con intervenciones de autocuidado y grupos de apoyo.

¿Cómo abordamos el duelo (ruptura amorosa y fallecimiento)?

 El duelo es una respuesta humana natural ante la pérdida. En una ruptura o ante la muerte de un ser querido, pueden aparecer tristeza, anhelo, enojo, culpa, alteraciones del sueño y de la concentración. En el enfoque psicoanalítico te ayudamos a elaborar la pérdida, a entender su lugar en tu historia y a reconstruir lazos y significados sin negar el vínculo pasado. También distinguimos entre un duelo esperado y uno complicado (cuando el malestar se vuelve persistente, paralizante o se entrelaza con depresión), para intervenir con la profundidad y el sostén clínico que cada situación requiere.

¿Qué tan efectivos son estos tratamientos?

La psicoterapia y los antidepresivos cuentan con amplia evidencia para reducir síntomas y mejorar la calidad de vida. El enfoque psicoanalítico añade comprensión de origen y función del malestar en la vida psíquica y relacional, lo que puede propiciar transformaciones más duraderas. La efectividad depende de la gravedad del cuadro, el compromiso con el proceso y el apoyo del entorno.

¿Cuánto tiempo tarda en verse una mejoría?

Varía según la persona y el tipo de intervención. Algunas personas notan alivio en semanas; otras requieren varios meses para cambios significativos. En psicoanálisis, el ritmo y la profundidad del trabajo se ajustan al caso: sostenemos una comunicación abierta para afinar objetivos y frecuencia de sesiones, y coordinamos con psiquiatría cuando es necesario.

¿Cuándo debo buscar ayuda profesional?

 Si los síntomas interfieren con tu vida diaria, tus relaciones o tu funcionamiento; si la tristeza o la desesperanza persisten; o si tienes pensamientos de autolesión o suicidio, busca ayuda de inmediato. La intervención temprana mejora el pronóstico. Nuestro equipo puede realizar una evaluación clínica y proponer un plan psicoanalítico adaptado a ti.


Si tú o alguien cercano está en riesgo inmediato, llama a emergencias (México: 911) o acude al servicio de urgencias más cercano. En Psipre podemos orientarte y canalizarte de forma prioritaria.



Profesionales de la salud mental