Me gusta tener el control

Se suele creer que preocuparse, mantener el control y resistir los cambios previene desastres; lamentablemente, es un gran autoengaño: todo esto termina por desgastar y consumir poco a poco. ¿Qué se controla realmente? Cada quien tiene sus propios focos de control. Algunas personas intentan controlar: Lamentablemente, aquello que se intentaba evitar termina provocándose: es lo …

Se suele creer que preocuparse, mantener el control y resistir los cambios previene desastres; lamentablemente, es un gran autoengaño: todo esto termina por desgastar y consumir poco a poco.

¿Qué se controla realmente?

Cada quien tiene sus propios focos de control. Algunas personas intentan controlar:

  • El dinero
  • La limpieza
  • A la pareja
  • A las amistades
  • A las hijas e hijos
  • Los gérmenes
  • Las propias palabras
  • El trabajo

Lamentablemente, aquello que se intentaba evitar termina provocándose: es lo que se conoce como profecía autocumplida.

Ejemplo breve: “Reviso cada mensaje de mi pareja para ‘evitar problemas’; esa vigilancia genera tensión y discusiones… justo lo que temía. El control creó el problema”.

¿Qué hacer en estos casos?
Pedir “deja de preocuparte y de controlar” no es realista cuando ese patrón lleva años. En su lugar, tal vez es momento de buscar ayuda:

  • Señales para pedir ayuda profesional: insomnio persistente, somatizaciones, deterioro laboral/relacional, o “rebote” de control más intenso tras intentos de soltar.

Vivir con la incertidumbre propia de la vida, encontrar un balance entre riesgos y cuidados al tomar decisiones y apostar por proyectos, experiencias y nuevos vínculos forma parte de una vida más plena. La psicoterapia puede ayudar de forma efectiva a desarrollar estas capacidades.

Las alternativas que ofrece la terapia incluyen acompañar la sensación de riesgo, ayudar a identificar y comprender lo que se siente y se piensa y, sobre todo, explorar cuándo y por qué comenzó la necesidad de control. A veces se trata de experiencias que dolieron, asustaron o enojaron; al reconocerlas, se amplían las opciones, los caminos y los modos de vivir con mayor libertad.

Cristina Kennington Westmark

Agenda una cita

It’s easy and free!